La terapia no borra el pasado, pero hace que deje de pesar en el presente.

Psicóloga EMDR en Madrid

Servicios

Kintsugi Psicología es un centro en Madrid especializado en trauma, apego y disociación.

Acompañamos procesos de terapia psicológica a personas que han vivido experiencias difíciles. Ayudamos a comprender sus síntomas, conectar con su historia y recuperar un modo de habitar el mundo más seguro y compasivo, pero respetando siempre los ritmos, defensas e historia.

Kintsugi-Psicología
Kintsugi Psicología
Expertas en trauma, apego y EMDR en Madrid.

Soy Julia Sancho, psicóloga especializada en trauma, apego y EMDR. He creado este espacio para acompañarte, desde la seguridad, a mirar hacia dentro para resolver lo de fuera y hacia atrás para mejorar lo de adelante.

En Kintsugi Psicología nos especializamos en el tratamiento psicológico del trauma. Acompañamos a personas que han vivido situaciones difíciles y que buscan comprenderse y sentirse mejor desde un enfoque respetuoso, integrador y actualizado. Somos un centro de psicología formado por profesionales con una amplia experiencia en el trabajo con trauma complejo, disociación, y otros trastornos y formas de sufrimiento. Trabajamos de forma online y presencial en una de las zonas más bonitas de Madrid, entre Princesa, Rosales y Templo de Debod. Nuestro abordaje combina la terapia EMDR con otros enfoques clínicos centrados en el apego, el procesamiento somático del cuerpo y la integración de la memoria y la historia de cada persona. 

Porque sanar no es olvidar lo vivido, sino integrarlo con sentido.

He creado este espacio para acompañarte a sentir seguridad y conexión, mientras miramos hacia dentro para resolver lo de fuera. En Kintsugi Psicología nos especializamos en el tratamiento psicológico del trauma. Acompañamos a personas que han vivido situaciones difíciles y que buscan comprenderse y sentirse mejor desde un enfoque respetuoso, integrador y actualizado. Somos un centro de psicología en Madrid —frente al Templo de Debod— formado por profesionales con una amplia experiencia en el trabajo con trauma complejo, disociación, y otros trastornos y formas de sufrimiento. Nuestro abordaje combina la terapia EMDR con otros enfoques clínicos basados en el cuerpo, el vínculo y la historia de cada persona. Porque sanar no es olvidar lo vivido, sino integrarlo con sentido.

Kintsugi, el arte de la integración

El nombre Kintsugi proviene de la técnica japonesa que repara fracturas en la cerámica rota con oro. No se trata de ocultar lo que se rompió, sino de honrarlo y transformarlo. Así entendemos la psicoterapia: como un proceso de reconstrucción en el que tus heridas no se borran, pero sí se integran devolviendo a la pieza su funcionalidad y haciéndola además bella. Con cuidado, con presencia, y con respeto.

Creemos que la terapia debe adaptarse a ti, no al revés. Por eso trabajamos desde el respeto a tus ritmos, tus defensas y tu historia. Acompañamos a personas que han vivido experiencias difíciles —muchas desde etapas tempranas— y que buscan sentirse mejor, entenderse y habitarse desde un lugar más seguro.

 Disfrutar de quien hubieses podido ser antes de que el trauma interrumpiese tu desarrollo. 

Estas sensaciones pueden aparecer de forma difusa: un vacío interior, una reacción inesperadamente intensa, una tristeza o angustia que no se comprende o no se consigue calmar. Estos estados son antiguas respuestas a situaciones difíciles que fueron adaptativas: en su día ayudaron a protegernos, a sobrevivir y a mantenernos a salvo. Sin embargo en el presente se vuelven patrones rígidos, desbordantes, y empiezan a interferir en la vida diaria, en las relaciones o en la forma de venos a nosotros mismos.

El escudo con el que te protegiste antes, ahora fuera de peligro, solo es una carga

Recurso-Figura
Nuestro enfoque
¿Cómo entendemos el trauma?

Si sobreviviste al trauma, sobrevivirás a la recuperación.
La supervivencia es un acto de fuerza. La recuperación es un acto de amor.

Donde no tuviste la culpa ni control del daño ahora tienes la oportunidad y responsabilidad de cuidar tu herida.

Como-entendemos-el-trauma
Sobre nosotras
Nuestro equipo

Somos psicólogas sanitarias con formación especializada y experiencia clínica. Cada una tenemos un estilo, unos intereses y una especialización, abarcando entre todas cualquier patología o sufrimiento. Pero compartimos nuestro compromiso con la terapia, el respeto y la curiosidad, buscamos dar lo mejor de nosotras para reparar el malestar de las personas.

Tras una primera conversación podemos valorar qué profesional se adapta mejor a tus necesidades.

Nuestros procesos
¿En qué te acompañamos?

En Kintsugi Psicología nos especializamos procesos de trauma, apego y disociación, trabajamos para mejorar los síntomas que suelen acompañar a las historias de dificultad. Atendemos una amplia variedad de trastornos y problemas emocionales que requieren tiempo, cuidado y comprensión.

No necesitas tener claro lo que te pasa para empezar. A veces basta con sentir que algo no encaja o que tu historia emocional pesa más de lo que debería.

Terapia-EMDR
Nuestras técnicas
¿Cómo trabajamos?

Cada historia es distinta, pero muchas veces el malestar que sentimos tiene raíces profundas: experiencias difíciles tempranas, patrones relacionales que se repiten, síntomas que no entendemos del todo, pero que nos limitan o nos duelen. Nuestro enfoque es integrador, relacional y con perspectiva de trauma.

No se trata de cambiar, sino de devolverte las posibilidades de calma y seguridad. 

Conocemos las técnicas y orientaciones que resultan más útiles y con mayor impacto a largo plazo pero sin resultar invasivas para lo que los pacientes. Buscamos que nuestro trabajo sea profundo, seguro y con cambios significativos. Para conseguirlo utilizamos las terapias más efectivas y reconocidas hoy en día:

“El reprocesamiento es respetuoso con los ritmos, pero automático y profundo. No se fuerza: se permite y se acompaña.”

TERAPIA SENSORIOMOTRIZ

Modelos de partes del self (ifs)

caja de arena

Teoría del apego / sistemas motivacionales

Terapia emocional sistémica

Reseñas