Psicóloga EMDR en Madrid
Servicios
Acompañamos procesos de terapia psicológica a personas que han vivido experiencias difíciles. Ayudamos a comprender sus síntomas, conectar con su historia y recuperar un modo de habitar el mundo más seguro y compasivo, pero respetando siempre los ritmos, defensas e historia.

Soy Julia Sancho, psicóloga especializada en trauma, apego y EMDR. He creado este espacio para acompañarte, desde la seguridad, a mirar hacia dentro para resolver lo de fuera y hacia atrás para mejorar lo de adelante.
En Kintsugi Psicología nos especializamos en el tratamiento psicológico del trauma. Acompañamos a personas que han vivido situaciones difíciles y que buscan comprenderse y sentirse mejor desde un enfoque respetuoso, integrador y actualizado. Somos un centro de psicología formado por profesionales con una amplia experiencia en el trabajo con trauma complejo, disociación, y otros trastornos y formas de sufrimiento. Trabajamos de forma online y presencial en una de las zonas más bonitas de Madrid, entre Princesa, Rosales y Templo de Debod. Nuestro abordaje combina la terapia EMDR con otros enfoques clínicos centrados en el apego, el procesamiento somático del cuerpo y la integración de la memoria y la historia de cada persona.
Porque sanar no es olvidar lo vivido, sino integrarlo con sentido.
He creado este espacio para acompañarte a sentir seguridad y conexión, mientras miramos hacia dentro para resolver lo de fuera. En Kintsugi Psicología nos especializamos en el tratamiento psicológico del trauma. Acompañamos a personas que han vivido situaciones difíciles y que buscan comprenderse y sentirse mejor desde un enfoque respetuoso, integrador y actualizado. Somos un centro de psicología en Madrid —frente al Templo de Debod— formado por profesionales con una amplia experiencia en el trabajo con trauma complejo, disociación, y otros trastornos y formas de sufrimiento. Nuestro abordaje combina la terapia EMDR con otros enfoques clínicos basados en el cuerpo, el vínculo y la historia de cada persona. Porque sanar no es olvidar lo vivido, sino integrarlo con sentido.
El nombre Kintsugi proviene de la técnica japonesa que repara fracturas en la cerámica rota con oro. No se trata de ocultar lo que se rompió, sino de honrarlo y transformarlo. Así entendemos la psicoterapia: como un proceso de reconstrucción en el que tus heridas no se borran, pero sí se integran devolviendo a la pieza su funcionalidad y haciéndola además bella. Con cuidado, con presencia, y con respeto.
Creemos que la terapia debe adaptarse a ti, no al revés. Por eso trabajamos desde el respeto a tus ritmos, tus defensas y tu historia. Acompañamos a personas que han vivido experiencias difíciles —muchas desde etapas tempranas— y que buscan sentirse mejor, entenderse y habitarse desde un lugar más seguro.
Disfrutar de quien hubieses podido ser antes de que el trauma interrumpiese tu desarrollo.
Estas sensaciones pueden aparecer de forma difusa: un vacío interior, una reacción inesperadamente intensa, una tristeza o angustia que no se comprende o no se consigue calmar. Estos estados son antiguas respuestas a situaciones difíciles que fueron adaptativas: en su día ayudaron a protegernos, a sobrevivir y a mantenernos a salvo. Sin embargo en el presente se vuelven patrones rígidos, desbordantes, y empiezan a interferir en la vida diaria, en las relaciones o en la forma de venos a nosotros mismos.
El escudo con el que te protegiste antes, ahora fuera de peligro, solo es una carga

Si sobreviviste al trauma, sobrevivirás a la recuperación.
La supervivencia es un acto de fuerza. La recuperación es un acto de amor.
Donde no tuviste la culpa ni control del daño ahora tienes la oportunidad y responsabilidad de cuidar tu herida.

Somos psicólogas sanitarias con formación especializada y experiencia clínica. Cada una tenemos un estilo, unos intereses y una especialización, abarcando entre todas cualquier patología o sufrimiento. Pero compartimos nuestro compromiso con la terapia, el respeto y la curiosidad, buscamos dar lo mejor de nosotras para reparar el malestar de las personas.
Tras una primera conversación podemos valorar qué profesional se adapta mejor a tus necesidades.
En Kintsugi Psicología nos especializamos procesos de trauma, apego y disociación, trabajamos para mejorar los síntomas que suelen acompañar a las historias de dificultad. Atendemos una amplia variedad de trastornos y problemas emocionales que requieren tiempo, cuidado y comprensión.

Trauma temprano y relacional.

Trastornos disociativos y TEPT.

Trastornos de alimentación y psicosomáticos.

Trastornos de personalidad.

Adultos con historia de adopción.

Diversidad de género / kinky friendly.

Lo que cuesta explicar, pero duele
No necesitas tener claro lo que te pasa para empezar. A veces basta con sentir que algo no encaja o que tu historia emocional pesa más de lo que debería.

Cada historia es distinta, pero muchas veces el malestar que sentimos tiene raíces profundas: experiencias difíciles tempranas, patrones relacionales que se repiten, síntomas que no entendemos del todo, pero que nos limitan o nos duelen. Nuestro enfoque es integrador, relacional y con perspectiva de trauma.
No se trata de cambiar, sino de devolverte las posibilidades de calma y seguridad.
Conocemos las técnicas y orientaciones que resultan más útiles y con mayor impacto a largo plazo pero sin resultar invasivas para lo que los pacientes. Buscamos que nuestro trabajo sea profundo, seguro y con cambios significativos. Para conseguirlo utilizamos las terapias más efectivas y reconocidas hoy en día:
EMDR
- Es una técnica avalada científicamente para abordar trauma. Su eficacia ha sido ampliamente validada por organismos internacionales
- Se adapta al ritmo del paciente, sin forzar nunca el acceso a memorias que el sistema aún no está preparado para afrontar. Ayuda a integrar la información traumática en las redes neuronales de forma segura y progresiva. Respetando las defensas de la mente, mostrándonos qué necesita la persona para poder avanzar en su proceso.
- Una vez conectados con la seguridad del presente, el cerebro permite el acceso y procesamiento de las memorias traumáticas. Elabora significados más adaptativos de los esquemas de uno mismo y el mundo a medida que se procesan las experiencias pasadas.
“El reprocesamiento es respetuoso con los ritmos, pero automático y profundo. No se fuerza: se permite y se acompaña.”
TERAPIA SENSORIOMOTRIZ
Modelos de partes del self (ifs)
caja de arena
Teoría del apego / sistemas motivacionales
Terapia emocional sistémica
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. No me canso de recomendar a Julia, me ayudó mucho a mejorar mi autoestima y la relación conmigo misma. Es una profesional sensible, empática y muy organizada. Sentía que avanzaba con sus sesiones y sus ejercicios, me dio muchas herramientas que me acompañarán siempre. Me preocupaba un poco acudir a una psicóloga por mucho tiempo "indefinido", pero es una profesional que, cuando ve que ya no necesitas asistencia, te da el alta. No dudaré en volver si lo necesito y la recomiendo a todo el mundo! Celia11 Junio 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una gran suerte encontrar a Julia en mi proceso. Cercana, cuidadosa, y profesional. Ella, desde la comprensión y el amor, me ha facilitado la clave que me está permitiendo comprender muchas cosas, y sin duda la recomendaría. Sofia Garcia González7 Junio 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Llegué a ella en un momento difícil y, sinceramente, sin muchas esperanzas después de varias terapias que no habían funcionado. Desde el principio me sentí escuchada, comprendida y acompañada de verdad. Su manera de trabajar me ayudó muchísimo y marcó un antes y un después para mí. Estoy muy agradecida por todo lo que me aportó y la recomiendo totalmente.🩷 María Piedrabuena Martín5 Junio 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. He acudido a sesiones semanales con ella durante 2 años aproximadamente y es de las mejores decisiones que pude tomar. Una persona que me ha ayudado muchísimo a procesar momentos complicados en mi vida, tremendamente agradecido por todo el tiempo compartido en terapia. Jose Carlos Alfonso3 Junio 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente, cercana, empática y muy comprometida. Me ha ayudado a entenderme mejor y avanzar en mi proceso personal. Totalmente recomendada CLARA IRINA LÓPEZ DE BARRIO3 Junio 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La mejor terapeuta que he tenido. Atenta, va al grano, comprensiva. Una gran profesional, se nota que es su vocación. Julia es todo!!! Me encanta trabajar con ella, me ha ayudado tanto a conocerme a mi misma y a curar poco a poco las partes de mi que lo necesitan. Mis dieces siempre. J2 Junio 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Julia es una excelente profesional. Yo también soy psicóloga y me costó mucho encontrar a alguien que realmente se adaptase a lo que necesitaba, hasta que la encontré a ella. Llevo 2 años en terapia y ha llegado, profundizado y reparado todo aquello que me dolía y me afectaba en el día a día. Además es muy cercana y empatica y con un toque de humor que hace que las sesiones, aunque se toquen temas difíciles, sean agradables y te sientas cómoda. Me siento muy agradecida con ella. Raquel Gallardo2 Junio 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Julia es mi psicóloga desde hace unos tres años y me ha ayudado muchísimo a entenderme y conocerme mejor, gracias a ella he podido avanzar muchísimo y superar muchos bloqueos y miedos. Me siento muy cómoda con ella y su consulta es para mi un espacio seguro donde no me siento juzgada 🤗 Daniela1 Junio 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. He tenido mucha suerte de encontrarme con Julia cuando decidí empezar mi proceso terapéutico. Pienso que nos hacemos un poquito de las personas que nos vamos encontrando. La empatía de Julia, su mirada sensible y su forma de acompañar han hecho posible mirar mi historia y transformar muchas partes de mi de esa manera que ella ofrece. Eternamente agradecida. Mónica Vigo30 Mayo 2025